Si una empresa celebra un contrato de mutuo dinerario por el cual obtiene ingresos por concepto de intereses ¿estos intereses tienen implicancia en el Impuesto a la Renta e IGV?
Sí, tiene implicancias a tributarias, tanto a nivel de IGV como a nivel del Impuesto a la Renta. En primer lugar, a nivel del Impuesto a la Renta estos intereses al representar un ingreso para la persona jurídica, estos calificarían como renta de tercera categoría. A...
Si una empresa regulariza este año (2016) el depósito de CTS más sus respectivos intereses correspondientes a ejercicios anteriores a sus trabajadores ¿el gasto de provisión de CTS y los intereses es deducible a efectos de determinar el Impuesto a la Renta.
No corresponde deducir el gasto, puesto que la CTS no responde a un concepto de renta de quinta categoría en el cual prima el criterio del percibido, sino que se rige bajo el principio del devengado. En el caso concreto, dicho gasto tendrá que ser reparado. Asimismo,...
¿Cuál es la jornada de trabajo de los trabajadores del hogar?
Para la determinación de la jornada máxima de los trabajadores del hogar bajo la modalidad de cama adentro, se entiende por período de trabajo efectivo aquel en el que el trabajador se encuentre desempeñando efectivamente las órdenes impartidas por el empleador. Base...